![]() ¡La pensión es un derecho. Defenderla, una obligación! Página no oficial de la ASOCIACIÓN DE PENSIONISTAS DE XIXÓN/GIJÓN (APG) |
|
![]() ![]() ![]() |
|
Artículos: El dinero de las pensiones ¿un gasto insoportable ... ¿Un partido de jubilados? Solchaga/PSOE (ni S ni O) Artículos de Bonifacio Arias G. (Vicepresidente de la APG) Artículos de Guillermo Fernández G. (Presidente de la APG) |
|
y 4.050.000 entre 500 y 950 euros mensuales. |
|
![]()
c/ Puerto Cerredo, 1 (Polígono de Pumarín)
33207 Gijón/ Xixón |
|
Video: Tengo 91 años pero no soy gilipollas |
|
Por Carme Chaparro en Yahoo Naces en España. A España, a los españoles, nos cuesta 3.000 euros que nazcas en un hospital público con todas las garantías médicas. Si naciste por cesárea súmale 1.000 euros más. Y si requeriste algún tipo de atención -si fuiste prematuro, por ejemplo-, la factura ascendería a decenas de miles de euros. No te voy a hablar del coste de las carreteras por las que circuló el coche de tus padres cuando volvieron a casa contigo recién nacido. Ni de lo que tendrían que haber pagado tus padres cada vez que te llevaron al pediatra, o con cada vacuna administrada para no enfermar -te hubiera podido matar la varicela, o el sarampión, o la difteria, o la tosferina, o la rubéola...-. Podría hablarte de eso y de los casi 700 euros al mes que hemos pagado todos los españoles con nuestros impuestos para que pudieras ir al colegio. Multiplica eso por año escolar y por todos los cursos desde que ingresaste en educación infantil. Mínimo 11 años -desde los 6 hasta los 16-, son 77.000 euros. Pero, oye, igual quisiste estudiar desde los tres años hasta la Universidad-. Según los estudios universitarios que curses, ponle más de 20.000 euros al año. Y si abandonaste la carrera antes de terminarla aún nos cuestas más, porque no estás formado y es dinero “tirado a la basura”. Que uno de cada tres estudiantes abandonen un grado en una universidad pública sin concluirlo supone al Estado 680 millones de euros al año, lo mismo que cuestan las políticas de acceso a la vivienda y fomento de la construcción. Súmale también las veces en que has ido al médico. Los medicamentos con receta que has tomado. Todas las infraestructuras públicas que has utilizado. Los viajes en metro o autobús -subvencionados, por cierto- . Los trámites que hiciste con la Administración. Las leyes, los decretos o las normativas que se te han aplicado. Las que se han tramitado y que te permiten prácticamente todo lo que haces al día. La policía que te ha protegido o la que ha puesto entre rejas a delincuentes que podrían haber robado en tu casa. También has tenido a disposición cuerpos de bomberos por si se incendiaba tu vivienda o necesitabas un rescate. A la UME también la tienes a tu servicio, que actúa de emergencia en catástrofes, como la última e histórica nevada. O a la Guardia Civil, que, entre otras muchas cosas, iría a por ti si te pierdes en la montaña. Y tantas, y tantas cosas para las que sirven los impuestos. De todo eso te has beneficiado y todo eso lo hemos pagado todos los españoles. Cuando empiezas a trabajar devuelves todo ese dinero en forma de impuestos. Y sigues beneficiándote de ellos. Porque, recordemos, los impuestos en España son solidarios, y gracias a ellos tenemos Estado de Bienestar. El argumento de que los youtubers ya han pagado bastante con lo que han ganado estos años cotizando en nuestro país se desmonta fácilmente. Si cada uno recibiera del Estado acorde a lo que gana, la inmensa mayoría de españoles no podría ni tendría derecho a escolarizar a sus hijos (os recuerdo: casi 700 euros al mes cuesta la educación obligatoria en un centro público) ni mucho menos a un tratamiento contra el cáncer (por ejemplo, tratar un cáncer de mama cuesta, de media 30.000 euros al año). ¿Seguimos siendo solidarios, o que se vayan de España a cotizar a Andorra los que ganan más de 60.000 euros al año, que pagan un 45%, y los que ganan más de 300.000 que pagan un 47%? A ver cómo se mantiene el Estado del Bienestar con el resto de cotizantes. Y ahora resulta que tú, youtuber, te vas a vivir a un paraíso fiscal que no ha pagado nada por ti -le has salido gratis- y que se va a beneficiar económicamente de todo lo que ganas a partir de ahora. Porque Andorra no produce nada y sólo vive de los impuestos que recauda a personas como tú. Que sí, que ahora pagarás un 10% de IRPF en vez del 47% de España -tipo máximo a partir de los 300.000 euros de ganancia-, y que en vez del 21% de IVA sólo pagarás un 4,5%. Andorra no tiene industria. Ni extensas zonas cultivables -sólo es cultivable el 2% del territorio, y se dedica prácticamente en su totalidad al tabaco-. De hecho, prácticamente toda la comida y útiles materiales la importa. Andorra vive de los impuestos “sustraídos” a otros países -de personas que han cambiado su residencia-, del turismo -los servicios representan el 80% del PIB de Andorra, con más de once millones de visitantes al año y 270 hoteles y 400 restaurantes en una superficie de 468 kilómetros cuadrados, 130 menos que Madrid, por ejemplo- y de las ventas de bienes de consumo, al beneficiarse de su condición de zona franca y poder abaratar los precios. Sólo con que vivas 183 días al año. La mitad del año. El resto de los días, la otra mitad del año, puedes seguir, si quierese, viviendo en España, y los españoles seguiremos pagando todos los servicios públicos que uses o necesites aquí. Porque pagamos nuestros impuestos. Y se nos queda cara de idiotas. | |
Ante la convocatoria de huelga del 27 de Octubre En la segunda ola de la pandemia, pese a la urgente necesidad de contratar personal sanitario, las Comunidades Autónomas siguen sin reaccionar, entre la pasividad y el lamento. Una situación quemotiva la decisión del gobierno de España de promulgar el RDL 29/2020 de medidas urgentes en materia de recursos humanos -https://www.boe.es/eli/es/rdl/2020/09/29/29 – autorizando la contratación de médicos, que han aprobado el examen MIR pero sin tener plaza, y de especialistasde países no miembros de la UE, mientras que, a su vez, faculta la movilidad funcional del personalsanitario fijo en el marco de la Comunidad correspondiente. El decreto ha despertado el rechazo, incluso con una convocatoria de huelga, de algunos sindicatos y entidades médicas. Estos colectivos aducen que se pone en riesgo tanto la seguridad de los pacientes, por la opción de la movilidad forzosa, como la calidad del Sistema Nacional de Salud, al legalizar el intrusismo y deslegitimar la formación especializada de los profesionales. Pero hay que decir que las medidas del decreto son coyunturales, en una situación de emergencia sanitaria, y que están motivadas por la necesidad acuciante de profesionales, sobre todo en Atención Primaria y Salud Pública, al encontrarse vacías las bolsas de trabajo, en un sistema que yaestaba maltrecho por los recortes y el gerencialismo. Son medidas, además, que tienen caducidad (1 año, prorrogable cada tres meses) y tendrán que ajustarse a las demandas que se vayan suscitando mientras dure la emergencia sanitaria. Así mismo, también nos parece adecuada la propuesta de movilidad territorial (dentro de la misma Comunidad y voluntariamente fuera de la Comunidad), una medida que ya ha dado resultados en la primera oleada. No obstante, aunque estamos básicamente de acuerdo con estas medidas, consideramos que se deberían de haber tomado antes, en la primera oleada, que se deberían de haber consultado previamente a todas las organizaciones profesionales, y que se deben definir las funciones que vana desempeñar las nuevas contrataciones. En todo caso, sigue pendiente un plan estratégico de recursos humanos que acabe con la precariedad y facilite el compromiso de los profesionales con el SNS, que impulse los sistemas de formación, que mejore la gestión pública y una reconstrucción en toda regla de la Atención Primaria y la Salud Pública, verdaderas herramientas sanitarias para hacer frente a ésta y otras situaciones de crisis sanitarias que inevitablemente se producirán. Por último, consideramos un error la convocatoria de huelga del SIMPA, esperamos que en la práctica tenga carácter simbólico, sin impacto asistencial, porque la salud de la población ya está bajo mínimos y gravemente amenazada por la pandemia, por lo que hay que insistir en la implicación y el compromiso profesional (como de forma ejemplar ha ocurrido hasta la fecha) , y no en posiciones que aprovechen esta crisis para una oportunidad corporativa. Esperamos, así mismo, que la aplicación del decreto se lleve a cabo en Asturias, por parte de la Consejería de Salud, definiendo las funciones de las nuevas contrataciones, con garantías de consenso, participación profesional y ciudadana, y absoluta transparencia.
Asturias 22 de octubre de 2020 | |
de El diario de Cataluña (22/10/2020)
Tanto el presidente de Vox, Santiago Abascal, como el diputado ultra por Barcelona, Ignacio Garriga, pronunciaron este miércoles frases de dudosa veracidad durante el debate de la quinta moción de censura de la democracia, en esta ocasión, contra el Gobierno de Pedro Sánchez. Estas son algunas de las afirmaciones que EL PERIÓDICO ha verificado.
"ETA no ha sido derrotada"
"Es escandaloso que los países occidentales, a través de la ONU, fomenten el aborto o la pederastia"
"Iglesias es directamente responsable del abandono de decenas de miles de ancianos en las residencias"
La "fabricación" del "virus chino"
"Han condenado a España a las mayores tasas de mortalidad del mundo"
"Sabían de la pandemia el 8-M y se protegieron con guantes morados"
"Hasta la Francia del señor Macron está expulsando a más de 200 sospechosos de yihadismo"
“100.000 españoles cualificados han tenido que salir de España”
"Los peores datos desde la guerra civil" | |
1 de octubre de 2020 ![]() |
|
Se celebra el próximo 1 de octubre
La Asociación de Pensionistas de Gijón (APG) CONVOCA a todas las organizaciones pensionistas a preparar dicha celebración, teniendo en cuenta las limitaciones sanitarias existentes. |
|
(Artículo del director de la Vanguardia, Enric Juliana, el 19/09/2020)
Los dos gobiernos autonómicos que decidieron convertir la gestión de la epidemia en una batalla frontal contra el que consideran su adversario principal -el Gobierno de España- han tenido muy serios problemas o han acabado naufragando cuando la responsabilidad principal ha pasado a sus manos. Sucedió en Catalunya, a finales de julio. Ocurre ahora en la Comunidad de Madrid. La insólita pinza Ayuso-Torra de la temporada primavera-verano se derrumba en la temporada otoño-invierno. |
|
Es un enorme fraude democrático que el PP utilice el bloqueo para mantener en la cúpula de la Justicia una mayoría absoluta que la derecha ya no tiene en el Parlamento y que permite nombrar a jueces de por vida en el Tribunal Supremo Cada vez que el PP pierde las elecciones, bloquea la renovación de los órganos constitucionales: del Consejo General del Poder Judicial, del Defensor del Pueblo y del Tribunal Constitucional. Es lo que hizo Mariano Rajoy tras la victoria de Zapatero en 2004. Y es lo que está haciendo Pablo Casado con la llegada del Gobierno de coalición... Seguir leyendo en eldiario.es |
|
![]() Una interesante tabla para evaluar cuáles de las actividades cotidianas suponen más o menos riesgo para nuestra salud. (Lástima del incorrecto "que tan arriesgado es". En castellano diríamos "cuán arriesgado es" o "lo arriesgado que es"). |
|
El ingreso mínimo vital no solamente mejora las condiciones de vida de un buen número de familias españolas. También es una fuente de ingresos para todo ese comercio que va a atender a quienes van a poder acudir a él para abastecerse. Y ese aumento de ventas aumentará la producción de cuantos fabriquen o produzcan el mayor número de bienes que será demandado. Frente a los que acusan al gobierno 2020 de empobrecer al país, esta medida creará más riqueza. Pero es necesario agilizar su puesta en práctica: El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, denuncia que la gestión del Ingreso Mínimo Vital (IMV) es "caótica" y que "no lo cobra nadie todavía", por lo que el sindicato va a poner en marcha una plataforma de gestión de reclamaciones que podría llevar a movilizaciones. Los datos que maneja el sindicato apuntan a que, de las 714.000 solicitudes presentadas, solo se han resuelto 32.629 - 4.148 de forma positiva y 28.481 han sido rechazadas-, además de las 75.000 reconocidas de oficio a los perceptores de la prestación familiar. No tiene constancia de que nadie lo haya cobrado aún. El secretario general ha avanzado que el sindicato creará una plataforma en su página web para que las personas que hayan solicitado la prestación puedan autorizar a UGT a presentar reclamaciones, una vía que también servirá "para organizar a las personas e ir a movilizaciones si es necesario". |
|
(E S U A) ![]() Representantes de movimientos pensionistas de Avilés, Siero y Xixón, junto con Ecoloxistes en Aición, reunidos como ESUA, presentaron ayer 10 agosto un manifiesto reinividicativo ante la Presidencia del Gobierno de Asturies.Centrados en los cuatro grandes ejes (social, sanitario, educación y medioambiente) en que los presupuestos de 2021 deberán distribuir la disponibilidad económica. ESUA (Espacio Social Unitario de Asturies) es una plataforma para la elaboración de propuestas sociales y la defensa de las mismas, en la que tiene cabida toda organización con iniciativas de progreso, para lo que celebra reuniones periódicas entre los interesados. Proximamente el manifiesto será entregado a representantes de los grupos parlamentarios asturianos. |
|
No es cierto que los emigrantes tengan preferencia en ayudas frente a los españoles. La legislación protege a quien tiene la residencia legal aquí y contribuye con sus impuestos al bien de todos (por cierto, el emigrante compra aquí, alquila aquí y paga sus impuestos aquí; no se le regalan los servicios de salud o educación u otras ayudas; las está pagando como los demás. Hay ricos —-muy españoles ellos-—, que pagan menos impuestos de los que deberían y/o que evaden capitales. A esos no les dicen nada los que inventan los bulos). Recordemos que para obtener la nacionalidad española por residencia, se exige vivir en España durante diez años de forma legal, continuada e inmediatamente anterior a la petición. (Existen excepciones en cuanto al tiempo de residencia legal mínimo para poder optar a la nacionalidad en función del origen de la persona. Como indica el Ministerio de Justicia, las personas procedentes de Latinoamérica, Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial, Portugal o personas de origen sefardí deberán residir en España de manera legal un mínimo de 2 años. Además, las personas a las que se haya concedido la condición de refugiado podrán optar a la nacionalidad a los 5 años de su residencia legal en España). Además, la persona solicitante de la nacionalidad española debe acreditar que no tiene antecedentes penales ni en su país de origen ni en España. También deberá acreditar tener suficiente grado de integración en la sociedad española, a través de un examen de lengua castellana y otro en conocimientos constitucionales y socioculturales de España |
|
Comentarios que hemos visto en los medios y redes los últimos días: "Roja de mierda”, “golfa” e “hija de puta” (toreros en Toledo a Yolanda Díez). “Maricón de mierda”, “sinvergüenza” y “cabrón” (ultras en Cádiz a J.C. Monedero). “Habéis traído la miseria y la desgracia a España" (Vox en Twiter). Los que añoran el golpe de 1936 (medio millón de muertos y 200.000 ejecutados), causante del sufrimiento y la penuria de millones de españoles que debieron exiliarse, emigrar o ver malvivir a los suyos, y de la desigualdad social en que seguimos viviendo, tienen la desvergüenza de acusar de ello a sus víctimas. |
|
|
|
4 de junio 12:00 (Atención normas desconfinamiento: mascarillas y distancia de seguridad) |
|
Tener el Gobierno pero no el poder, por Esther Palomera (eldiario.es)
Esto va de poder y no de gobierno. De resistencia y no de cambio. De miedo a perder el poder. De mantener el control. De ámbitos no demasiado evidentes del Estado. De sectores con una enorme capacidad para hacer valer sus intereses gobierne quien gobierne. Y de los riesgos de que todo impulso transformador acabe en un ejercicio de melancolía. |
|
(Leido públicamente en la Plaza Mayor de Xixón el jueves 21 de mayo de 2020 y entregado en mano a los concejales de PSOE, Podemos e Izquierda Unida) La Junta Directiva de la Asociación de Pensionistas de Gijón expresa su apoyo al Gobierno del Estado en la lucha contra esta crisis sanitaria, económica y social en la que nos encontramos inmersos, provocada por una pandemia vírica universal. Al mismo tiempo, queremos extender nuestro apoyo a todas las personas que en diferentes ámbitos laborales de la sociedad están trabajando para hacer frente a la situación producida. Tampoco nos olvidamos de las familias que han perdido a alguno de sus seres queridos a causa del Covid-19. Vaya para todos ellos nuestro más sentido pésame. Queremos transmitir, también, nuestro total apoyo y solidaridad a todas las familias y personas que ya se encontraban en una situación precaria y ahora su estado empeora a causa de la nueva situación económica. Por todo ello, con este manifiesto, la APG y organizaciones firmantes reafirmamos el total apoyo a este gobierno de coalición, progresista, constitucional y libremente elegido en las urnas y en el Congreso. Manifestamos, además, nuestra repulsa al comportamiento mostrado por los partidos de la oposición de derecha/extrema derecha. En estos momentos de emergencia nacional y mundial, cuando está en juego la vida y la economía de todas y todos los que vivimos en el país, la oposición citada no aporta soluciones ni apoyo para luchar contra el único enemigo común. Por el contrario, se dedican a fomentar la crispación y el odio, mediante la manipulación de la información y el uso de acusaciones falsas, con el único objetivo de desprestigiar y provocar la caída del primer gobierno que ha supuesto una esperanza para la mejora de las condiciones de vida de la gran mayoría de la población española. Demuestran así un desprecio total por la vida de la mayoría de ciudadanos y ciudadanas de un país al que tanto aseguran querer. ![]() ![]() ![]() |
|
Por Javier Gallego Crudo. Periodista y músico. (eldiario.es) Pese a que no está permitido el contacto, PP y Vox van de la mano y han roto todas las normas de distanciamiento. Primero votaron juntos contra la ley de protección de las mujeres durante la cuarentena o las medidas de rescate social, ahora contra el estado de alarma gracias al cual se ha doblegado la curva. El estado de alarma que era imprescindible para luchar contra la pandemia, ya no lo es. El Gobierno que era irresponsable por no decretar el estado de alarma, hoy lo es por mantenerlo. Las muertes que evitaba, ya no importan. Ayer hacían responsable al Gobierno de 25.000 muertos. Hoy no se hacen responsables si hay nuevas víctimas. Políticos cuánticos. Pueden hacer lo que denuncian pero no admiten la crítica. Son como los virus, mutan. Por eso es difícil encontrar una vacuna. Ni Casado ni Abascal han explicado por qué acabar con la alarma salvará vidas. No lo han hecho porque no pueden encontrar argumentos científicos ni legales. Atención spoiler: no actúan por razones sanitarias sino partidarias. Atención spoiler II: ondear el trapo es una maniobra de distracción para hacer el viejo truco de la patria. Con una mano muevo la bandera, con la otra te la meto doblada. Da igual la nación. Oh, sorpresa, a los patriotas no les importan los compatriotas, sólo tenerlos irritados dándole a la cacerola. Recordemos la cronología de la oposición. Primero se quejaron porque el Gobierno no decretaba el estado de alarma. Después, porque lo decretaron tarde. Luego, porque duraba demasiado. Ahora llaman a saltárselo. Cuando termine, pedirán elecciones. Todo este lío es porque tienen prisa por hacer mani en Colón. Hoy Abascal en el Congreso llamaba a romper el confinamiento manifestándose en coches. Eso contamina doble, por humo y por facha. Ése es el nivel de la derecha ultramontana. Se han tirado al monte. Ni un programa de rescate social presentaron, ni un plan de desescalada mejor, ningún informe médico que avale su decisión. El PP es el único partido que no ha presentado una sola propuesta en estos Plenos. Ni una. Casado está demasiado ocupado luchando contra la "dictadura constitucional" en la que dice que vivimos. Lo extraño es que pueda decirlo en una dictadura y que no le fusilen. Otros nombraron Cuba, Paracuellos y ETA, que vienen muy al caso y Abascal se erigió en defensor de los gays a los que persigue donde gobierna. Sería de risa sino fuera una tragedia. Un debate a la altura de la peor crisis sanitaria, social y económica de este siglo. No estuvieron solos. La derecha española tiene extraños compañeros en este viaje, el independentismo catalán que reclama que le devuelvan la autonomía, que se la han quitao, como a Bustamante la vida. No es cierto, pero además el PNV tiró el argumento por tierra. Le han sacado a Sánchez precisamente más autonomía. También ha conseguido su acuerdo Ciudadanos, que intenta centrarse, mientras ERC se descentra por intentar competir en patriotismo con esa derecha catalana que asegura que con la independencia hubieran muerto menos. Espanya ens mata. Lo que mata es destruir la Sanidad pública. Esta semana se han publicado los datos del Ministerio y Madrid y Cataluña, las comunidades más ricas, son las que menos invierten en Sanidad pública y las que tienen más Sanidad privada. También son las culpables de la catástrofe en las residencias. Por eso agitan las banderitas. Para ocultar lo que hay detrás. Se equivoca Esquerra. Si la cabra tira al monte, no la sigas. Tampoco la detengas. Dejemos que corra en su hábitat natural a ver si se despeña. |
|
![]() ¿Nadie se atreve a enfrentarse a quienes hacen negocio con nuestra salud? "...ese suculento negocio se hace a costa de vidas, de muertes prematuras y perfectamente evitables. Al respecto no se puede olvidar la dramática situación que se ha vivido en los hospitales públicos obligados a no atender pacientes mayores de 70 años por falta de recursos mientras la sanidad privada exhibía instalaciones de cuidados intensivos disponibles... a precios de mercado. Ni el gobierno estatal, ni ningún gobierno autonómico ha movido un dedo para intervenir todos los recursos necesarios, a pesar de que el primer Decreto de Estado de Alarma preveía esta posibilidad." |
|
![]() La derecha odia a la mayoría de ciudadanos del país Odian a quienes desde el gobierno de coalición luchan por mejorar las condiciones de vida de todos: Salario mínimo=Pensión Mínima=1080 € Nadie por debajo del Ingreso Mínimo Vital Servicios públicos de calidad (Sanidad, Educación, Atención tercera edad) ----- Un país en que todos sus habitantes tengan garantizada una vida digna es un país próspero Sólo el odio puede ir contra quienes quieren la felicidad de sus vecinos. No a los promotores del odio. |
|
![]() Si se opta por una franja horaria no se puede participar también en la otra. (Ojo: solo durante UNA HORA) Distancia máxima desde el domicilio: 1 km. |
|
Coronavirus #YoMeQuedoEnCasa ![]() Igualmente, en tanto dure la alarma, se desconvocan las concentraciones que todos los jueves ---desde enero de 2018--- venimos realizando en la Plaza Mayor a las doce de la mañana. Recomendamos seguir los avisos proporcionados por el Gobierno de la Comidad Autónoma de Asturies. Disculpen las molestias".
Consejería de Salud: Número de teléfono para atender únicamente consultas sobre el coronavirus: 984 100 400 Si, como consecuencia de esta situación, se ve necesitado de atención psicológica llame al 900 925 112 (del Servicio de Salud del Principado, Sespa, que está disponible las 24 horas del día). Atención: la precaución debe mantenerse durante el desconfinamiento. No estropeemos en unos días el sacrificio de estas semanas. Artículo sobre las mascarillas caseras en eldiario.es |
|
La derecha ha demostrado durante estas últimas semanas que solo respetan la "decisión de las urnas", cuando los resultados son favorables para ellos. Cuando no es así, preparan golpes de estado. Los hemos visto en todo el mundo. Lo dieron en los años 30 en España. Lo promueven sin rubor ahora. Ellos que redujeron la calidad de la Sanidad pública, con privatizaciones y reducciones de personal, están intentando ocultar que son los causantes de las carencias que puedan presentarse en estos momentos. No quieren que las pensiones permitan una vida digna a todos. No quieren un Ingreso Mínimo Vital que saque de la pobreza a miles de familias. Por mucho que griten "España, España" y asomen banderas a las ventanas, los españoles no les importamos nada. La Comunidad de Madrid, que gobierna la derecha, se ha convertido en uno de los principales focos de la epidemia en todo el mundo y es la más afectada en España con más de 60.000 contagiados y cerca de 8.000 fallecidos. |
|
No difundas falsas noticias Es muy fácil recibir y difundir falsas noticias. No contribuyas a ello. Sucesos de un país que se presentan como si correspondiesen a otros. Acontecimientos que nos dicen actuales y que sucedieron hace años y en un lugar diferente. Concentraciones de personas por una fiesta que nos dicen que son manifestaciones reclamando tal o cual cosa ¡y viceversa! Tratamientos mágicos que no lo son... Manipulación ¡No contribuyas al engaño! Bulos sobre el coronavirus |
|
Aplazada hasta nuevo aviso ![]() La Charanga Ventolín estará con todos los que que queráis asistir. El sábado 14 de marzo a las 19:00 Salón de Actos de la antigua Escuela de Comrecio (c/Tomás y Valiente, junto al Parchis). |
|
![]() Luis Alfredo Fernández (Playu) nos presentará los aspectos referentes a pensiones, inclusión y servicios sociales. El jueves 13 de febrero a las 19:00 en nuestros locales |
|
![]() ![]() ![]() Desde 2018 ¡los jueves a las 12:00 en la Plaza Mayor! Recordamos al grupo denominado Plataforma Xixón que, quienes estamos en la Plaza desde el primer día (la mayoría de los asistentes), vamos sin pancarta. Pedimos respeto. |
|
Jueves 26/12/2019 a las 14:00 La APG convoca a sus miembros para despedir el año. Los/as interesados/as en asistir ¡comunicádnoslo lo más pronto posible! ¡Atención! Se recuerda que, a partir de 2020, la cuota pasa a ser de 7 € cada seis meses (según acuerdo de la anterior asamblea general de la APG). |
|
2019 ![]() Madrid sustituirá a Santiago de Chile en esta cita que se celebrará entre el 2 y el 13 de diciembre. Esta reunión internacional iba a celebrarse en Chile, pero las protestas contra el presidente del país, Sebastián Piñera, hicieron que éste renunciara a celebrar la cumbre por lo que la ONU acordó que Madrid sustituiría a Santiago de Chile. Probablemente habrá autobuses desde Asturies para la concentración del 6 de diciembre en Madrid. Información en Gijón: asturiespolclima@gmail.com |
|
Ciclo 2019-2020 En nuestros locales de Puerto Cerredo 1, volvemos a ofrecer charlas de diverso contenido, para entretenimiento y para dar a conocer temas que a todos y todas puedan interesarnos.
Jubilado, especialista del aparato digestivo (fue Jefe de Digestivo del Hospital San Agustín), actualmente concejal en el ayuntamiento de Castrillón, y miembro de asociaciones ciudadanas diversas en Avilés y comarca. |
|
Política es todo lo que nos afecta, para bien o para mal, en nuestra vida diaria. Si tenemos un buen sistema sanitario o no, si tenemos vivienda o no, si tenemos o no unos salarios que nos permitan una vida digna, si tenemos o no unas pensiones con las que vivir dignamente los últimos años de nuestra vida... eso es política. Por eso es interesante no olvidar cómo el poder económico pretende que los pobres seamos más pobres cada vez, mientras ellos aumentan su riqueza. Y cuando un gobierno busca lo mejor para su pueblo, los ricos lo echan. Con más o menos sangre. Lo demonizan, lo calumnian y lo echan. Para que los poderosos sigan derrochando riqueza a costa del sufrimiento de la mayoría. Ahora, le ha tocado a Bolivia. No olvidemos que, durante el tiempo del gobierno de Evo Morales:
- Bolivia pasó de ser el país más
pobre de América, a ser el de mayor crecimiento del continente: incrementó su PIB en un 400 porciento. El salario mínimo aumentó en un mil por
ciento.
jueves 14 de noviembre de 2019 19h:00 Plaza 6 d'agostu XIXÓN |
|
![]() Y, a las 12:00, la concentración de todos los jueves en defensa del Sistema Público de Pensiones. ¡¡No a la mochila austriaca!! |
|
Por eso hay que tener mucho cuidado con quienes nos animan a abstenernos. Su intención oculta es favorecer a los dos grandes partidos que, hasta ahora, se habían repartido el Gobierno a su gusto (ahora tu, ahora yo). Acaba de descubrirse como, de cara al 10 de noviembre, el PP ha lanzado una campaña de videos y carteles, aconsejando que no se vote (sobre todo, lo que pretenden es que no se vote a fuerzas progresistas como Izquierda Unida y Podemos). La campaña está copiada de la utilizada por Trump en Estados Unidos.
Cuidado pues. Cuidado con los dos partidos que gobernaron a turnos durante la llamada Transición y cuidado con los partidos que han surgido
|
|
No podemos poner aquí fotografías de cada concentración, para no resultar monótonos. Sirvan algunas como muestra: ![]() ![]() Pensionistas de las organizaciones gijonesas, unidos en las concentraciones de los jueves desde enero de 2018 |
|
El pasado martes, en los locales de la APG, junto a compañeros de otras organizaciones pensionistas, y tras la presentación del Movimiento Pensionista de Asturies (un sencillo elemento de coordibación entre diversas organizaciones asturianas en defensa del sistema público de pensiones) nos reunimos en torno a unas mesas y departimos sobre nuestro día a día. ![]() |
|
Si fuera socialista, sus esfuerzos irían encaminados a redistribuir la riqueza del país para que todos quienes en él vivimos tengamos una vida digna (que, al llegar la noche, ningún habitante de este país no pueda dormir pensando si -al día siguiente- podrá comer o pagar la luz, o los medicamente, o comprar ropa para sus hijos, o pagar el alquiler o la hipoteca, o ...). Si fuera obrero se preocuparía de que la clase obrera (quienes viven de un sueldo o pensión, la gran mayoría de los habitantes del país) tuviese unos ingresos que permitiesen una vida digna. Nada de eso ha preocupado nunca al PSOE, que fue resucitado en los años 70 para dar una apariencia de país políticamente plural, tras el franquismo. Al PSOE le venía muy bien alternarse en el gobierno con el otro partido, el de los ricos, y pensaban que así sería eternamente. Es decir, el PSOE nunca ha querido hacer política de izquierdas, porque eso no era lo suyo. Por eso Pedro Sánchez no ha querido acordar con la izquierda un gobierno progresista. Pero es que, además, la derecha, el poder económico, no iba a permitir un gobierno de izquierdas (un gobierno que les obligase a pagar impuestos en la misma proporción que el resto de españoles, que les obligase a pagar unos sueldos dignos, un gobierno que mantuviese un sistema público de pensiones, un gobierno que recortase el poder económico e ideológico de la Iglesia, etc, etc, etc. Lo dicho, Pedro Sánchez no quería hacer política de izquierdas, pero es que, además, no lo hubiese tenido fácil. Habría necesitado ponerse de acuerdo con los partidos de izquierdas y el poder económico le prohibió hacerlo. |
|
Candás 16709719 ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
El Sistema de Pensiones español si se sostiene "Un sistema que hasta mediados del 2012 seguía ampliando el Fondo de Reserva a pesar del paro, solo la Reforma Laboral de Rajoy como herramienta para bajar los salarios y las cotizaciones sociales fue el primer paso real para comenzar la liquidación de nuestro sistema de pensiones", se afirma en este interesante artículo. |
|
![]() La Asociación de Pensionistas de Gigón/Xixón acude a Madrid ante el llamamiento de la Coordinadora Estatal. Como comentábamos la pasada semana, la mayoría de socios han considerado que, en lugar de pegarnos el madrugón para salir a las cuatro de la mañana, sería más cómodo salir la medianoche del 15 al 16, en casa no íbamos a dormir levantándonos tan temprano, así que esperamos hacerlo mientras viajamos. Llegaremos para desayunar en Madrid tranquilamente. Iniciaremos la vuelta de forma que, ya en Gijón, todavía funcionen los autobuses para llegar a nuestros domicilios. ![]() |
|
En la APG queremos acudir a la concentración en la Puerta del Sol (a las 11 de la mañana del citado
día 16) seguida de manifestación hasta el cercano Congreso de los Diputados. |
|
¡Pensionistas aurrerá! (¡Adelante pensionistas!) ![]() Al igual que el 20 de agosto de 2018, este año (el día 19) hemos vuelto a Bilbao, junto a otros compañeros de organizaciones asturianas, de Rioja y Cantabria, para manifestarnos primero y concentrarnos después con los compañeros del Movimiento Pensionista Vasco. |
|
![]() ¡AUTOBÚS COMPLETO! |
![]() Tras la concentración-manifestación, miembros de la APG con compañeros candasinos. |
Sobre la desconcertante situación actual, dos artículos que explican el por qué de lo sucedido:
Los tiros no van por ahí
Si, finalmente, el PSOE --más preocupado por contentar a bancos y grandes empresarios que por mejorar las
condiciones de vida de la mayoría de la población-- decide repetir elecciones, debemos tener claro que, quienes vivimos de un sueldo o de una pensión, no
podemos apoyarle ni a él ni a a esos partidos que añoran tiempos pasados. |
|
![]() ![]() ![]() ![]() en las listas de espera
Universidad Laboral-Hospital de Cabueñes |
|
![]() 31 de mayo a las 11:00. Salida desde la Universidad Laboral.
El 24 de mayo, Plataforma por la Salud y la Sanidad Pública de Asturias, decía en su boletín:
Las listas de esperan igual o incluso peor,
y añadían:
Ante ello, la APG propuso y el Movimiento Pensionista de Asturies asumió, la concentración anunciada en el cartel de la imagen.
|
|
En Islandia sus bancos operaban con poca regulación y se habían endeudado a niveles históricos. Cuando la crisis financiera empezó a propagarse a partir
de 2008, Islandia optó por dejar caer a sus bancos y por encarcelar a sus banqueros (bueno, realmente, el Estado islandés rescató a sus bancos pero para
que fueran capaces de hacer frente a los depósitos de sus ciudadanos aunque los depósitos extranjeros sí se impagaron, pero, posteriormente y al contrario
que en España, recuperó de aquellos bancos, el dinero que les prestó).
Si todos nos alegramos de la vía islandesa ante los desmanes de la banca, otros muchos nos alegramos hoy por el ejemplo dado ayer en el Festival
de Eurovisión, donde la delegación islandesa apoyó claramente a Palestina.
Israel es una colonia: colonos judios -con la complicidad británica- arrebataron a los árabes de Palestina (tras asesinarlos o exiliarlos) las
tierras en que vivían y formaron allí (en 1948) un nuevo estado. Desde entonces la región es un conflicto constante, entre los palestinos que quieren volver a
sus tierras y los colonizadores manteniendo la ocupación.
Para embellecer su imagen exterior, mientras intenta aniquilar a la población local, Israel participa en festivales como Eurovisón. El gobierno
español, tanto con el PP como con el PSOE, en lugar de defender a los palestinos, ha apostado por Israel, y TVE participó este año en el Festival, alegando
falsamente que es algo que no tiene nada que ver con la política.
Como con la banca, que siempre gana (y los pensionistas lo sabemos bien) nuestros gobiernos prefieren apoyar a más poderosos. |
|
![]() El Secretario de la APG acaba de publicar un pequeño libro en el que narra su camino a pie por A Raia (La Raya), la frontera lusoespañola, durante el verano de 2018. Entró en Portugal por Fuentes de Oñoro/ Vilar Formoso y finalizó el recorrido en Bemposta/Fermoselle, tras unos 200 km de caminata. Nos cuenta desde las fatigas del caminar a los 67 años en pleno julio, hasta los buenos momentos pasados con las gentes del otro lado de La Raya (el educado y amable pueblo portugués). Los interesados en su adquisición pueden preguntar en los locales de la APG, también en Librería Roy (Avda Schulz, 180), Librería Amez (el Natahoyo), Librería La Buena Letra (Casimiro Velaco, 12) y Librería Universal (Menéndez Valdés, 33). Igualmente, en Oviedo (II Milenio), León (Iguazú) y Madrid (Tierra de Fuego). También se vende por Internet con pago mediante Paypal. |
|
Los problemas y preocupaciones de la clase obrera (los que vivimos de un sueldo o de una pensión) son los mismos en todo el mundo. Los trabajadores tenemos que ser conscientes de nuestra importancia, de nuestra contribución a la creación de riqueza, y de que el egoismo de unos pocos, obsesionados con acumular esas riquezas, condena a la mayoría de la población a trabajos mal remunerados, al paro, a no tener futuro para si y sus familias. La situación es la misma día tras día, pero en todo el mundo el 1 de mayo es el símbolo de la unidad de la clase obrera. Solo unidos alcanzaremos una vida digna para todos. Desde la APG os pedimos que participéis en las concentraciones que se realicen en vuestras ciudades y pueblos. Convoque quien convoque. Sin banderas/siglas que nos separen. ¡Acudamos! |
|
(Xixón, jueves 25 de abril de 2019) Acudieron representaciones pensionistas de otros puntos de Asturies y hubo intervenciones musicales a cargo de Arturo Cienfuegos, de Avilés, y de la charanga Ventolín. Al final, un pequeño grupo de los participantes intentó, con más voluntad que éxito, cantar el "Grándola, vila morena", dado que este día se cumplían 45 años de la revolución portuguesa y que, en los últimos tiempos, con el gobierno progresista logrado por la unión, tras las últimas elecciones, de la izquierda portuguesa, Portugal ha tenido un gran avance en la calidad de vida de sus gentes. |
|
![]() (Xixón, jueves 18 de abril de 2019) En la concentración de la semana anterior, un grupo de los presentes manifestó su deseo de acudir pese a lo no propicio del día ¡y allí estuvimos! La próxima, el jueves 25, va a ser especial (dentro de la campaña "no votes a quienes te recortan"), y contará con la presencia de cantantes, monologuistas, otras organizaciones pensionistas y charanga. |
|
![]() (Xixón, martes 2 de abril de 2019) Con una mesa redonda de los partidos gijoneses con representación en la corporación municipal, a excepción de Foro y PP que no se presentaron, en la que se habló del programa de cada uno respecto a las reivindicaciones que nos afectan a los pensionistas, finalizó en ciclo de charlas previsto para estos últimos seis meses. ¡Gracias a todos, ponentes y público, por haber hecho posible esta actividad! |
|
![]() (Xixón, martes 26 de marzo de 2019) A las seis de la tarde La cooperativa Astuenerxía nos hablará sobre energía renovable y las cooperativas creadas con ese fin. (Las cooperativas eléctricas están entre las comercializadoras con precios más económicos del mercado puesto que sus tarifas las deciden los socios). |
|
![]() Otros compañeros de la APG estuvieron, a la misma hora, en la concentración contra las listas de espera realizada ante el Ambulatorio Puerta de la Villa. |
|
![]() (Xixón, 19 de marzo de 2019) El neurocirujano, jubilado, Javier Civieta Rojas nos hablará, el martes 19 a las seis de la tarde, en nuestros locales de la calle Puerto Cerredo, sobre "Contaminación y Salud. La entrada es libre. |
|
![]() ![]() Sofia Castañón (diputada por Asturies de Unidas Podemos), y Yolanda Díaz (portavoz En Marea en el Congreso y Vocal en la Comisión de Seguimiento Acuerdos Pacto de Toledo), aclararon el poco transparente funcionamiento del Pacto de Toledo, la no pertenencia al mismo de los Sindicatos (frente a la falsa idea difundida por los antisindicalistas) y los retrocesos, en general, de los decretos-ley del P(SO)E, más cercanos a los deseos de la banca que a las necesidades de la mayoría de la población española. |
|
![]() ![]() Allí, la concejala Fanny Puente habló a los concentrados sobre la situación de los Servicios Sociales en Xixón que sobreviven con muchas dificultaes, recorte tras recorte, en un municipio gobernado por la derecha (los que hablan mucho de España, pero nada de los españoles). |
|
![]() |
|
![]() Charla-debate Sobre la ruptura del Pacto de Toledo Con las diputadas Yolanda Díaz y Sofía Castañón. En el Salón de Actos del CCAI (Calle Jovellanos, 21 - 33201 Gijón/Xixón) |
|
![]() |
|
![]() Concentración y manifestación En defensa del Sistema Público de Pensiones Este jueves tenemos dos convocatorias: -Por la mañana: la habitual concentración de los jueves, frente al Ayuntamiento, a las 12:00. -Por la tarde: manifestación por el sistema Público de Pensiones, a las 19:00, desde Begoña a la Plaza Mayor. (Además de colectivos pensionistas, anuncian su participación el Conseyu de la Mocedá y el Sindicato de Estudiantes). |
|
![]() Martes 19 de febrero a las 6 de la tarde En nuestros locales de Puerto Cerredo, 1
1080 €, pensión mínima
Por Luis Alfredo Fernández "Playu", de Güeligaites
Asturies y socio de la APG. |
|
![]() El próximo miércoles, 13 de marzo, se realizará la Asamblea anual, en la que el tema principal va a ser la elección de nueva Junta Directiva. |
|
![]() Y ahora, nuevas elecciones y posibilidad de que gobierne la caverna (los que hablan mucho de España pero a los que nada les importa si quienes aquí vivimos tenemos una vida digna), trayendo de nuevo la precariedad al país (para que los más ricos sigan siendo más ricos a costa de millones de españoles que no tendrán para vivir) y escondiendo esa realidad con banderas y xenofobia. Pedro Sánchez, como explica el chiste, no quiso molestar a quienes -hiciese lo que hiciese- no le iban a apoyar (la derecha) y prefirió romper las esperanzas de quienes habían confiado en él. Como el P(SO)E de toda la vida. Siempre junto a la derecha pero despreciado por la derecha. Por su parte, el catalanismo insensible ante las mejoras para Catalunya -para los catalanes- que hubiesen supuesto estos presupuestos. El paraiso celestial del nuevo estado antes que la redistribución de la riqueza aquí en la tierra. |
|
![]() Concentración y manifestación En defensa de la Sanidad Pública La habitual concentración de los jueves a las 12 en la Plaza Mayor será seguida por una manifestación hasta el Ambulatorio de Plaza Europa. Participará y leera un comunicado al respecto la Plataforma por la Defensa de la Sanidad de Asturias. |
|
![]() Martes 12 de febrero a las 6 de la tarde En nuestros locales de Puerto Cerredo, 1
Encuesta de salud |
|
![]() *Esa gente que dice "España, España", pero que no quiere que los pensionistas tengamos una pensión digna con la que poder vivir. *Esa gente que dice "España, España", pero que no quiere que los trabajadores tengamos un salario mínimo de 900€ (pese a que con ello aún no vive una familia). *Esa gente que dice "España, España" y se rie de las familias españolas que quieren recuperar los huesos de sus abuelos y abuelas asesinados. *Esa gente que dice "España, España" y con su intolerancia a otros pueblos y otras culturas del país hace lo contrario de favorecer la unión entre españoles. *Esa gente que dice "España, España" y sale a la calle con sus banderitas, pero no le importa nada que doce millones de españoles no tengan unos medios de vida (vivienda, alimentación y salud) suficientes. *Esa gente que dice "España, España", defrauda en sus impuestos y/o esconde su riqueza en paraísos fiscales. *Esa gente ¿es española? ¿y les apoyáis en sus manifestaciones llenas de odio? ¿y les votáis? |
|
![]() Llueva o no, allí estamos. Nadie pregunta al que tiene al lado si es de tal o cual idea. Si está en alguna asociación pensionista o no. Allí estamos porque nos une la defensa de un sistema público de pensiones, que ha de ser garantizado constitucionalmente. Porque "la pensión es un derecho y defenderla una obligación". Muchos de los que dicen "España, España" se llevan sus capitales fuera del país y no quieren que el Estado garantice las pensiones ni que la gente viva dignamente. Hablan de España y "olvidan" lo importante, los españoles. |
|
![]() Creemos que dividir al movimiento pensionista no es lo que necesitamos. En su día el tema de cambiar de lugar, y día de la semana, fue consultado a los asistentes en la propia Plaza Mayor. La opinión mayoritaria fue que en el Ayuntamiento es donde nos gobernamos los ciudadanos y los jueves fueron elegidos para no coincidir con una concentración que la extrema derecha celebraba allí en aquellas fechas. |
|
![]() En la mañana de ayer, 29 de de enero, la APG, con el Movimiento pensionista de Gijón, presentaron una propuesta de apoyo institucional en defensa de un sistema público de pensiones En el acto estuvieron presentes los 6 grupos municipales, a quienes agradecemos su unánime apoyo Aquí la noticia en La Nueva España. |
|
![]() Martes 5 de febrero a las 6 de la tarde En nuestros locales de Puerto Cerredo, 1
El derecho a una muerte digna |
|
![]() El Secretario de la APG acaba de publicar un pequeño libro en el que narra su camino a pie por A Raia (La Raya), la frontera lusoespañola, este pasado verano. Entró en Portugal por Fuentes de Oñoro/ Vilar Formoso y finalizó el recorrido en Bemposta/Fermoselle, tras unos 200 km de caminata. Nos cuenta desde las fatigas del caminar a los 67 años en pleno julio, hasta los buenos momentos pasados con las gentes del otro lado de La Raya (el educado y amable pueblo portugués). Los interesados en su adquisición pueden preguntar en los locales de la APG. Ventas: Librería Roy (Avda Schulz, 180), y Librería Universal (Menéndez Valdés, 33). El libro se presentará el 7 de marzo de 2019 en el Ateneo Obrero de Xixón. |
|
La mayoría de los periódicos (y de las estaciones de radio y TV) son propiedad de grandes grupos económicos. Suponer que lo que nos cuentan es cierto
es no tener claro que no son medios de comunicación, sino de manipulación. Pretenden que pensemos que lo que es bueno para las grandes fortunas
también lo es para nocotros, los que vivimos de un sueldo o una pensión. Por Óscar Guardiola-Rivera profesor de Derechos Humanos y Filosofía en el Birkbeck College, de Londres. |
|
![]() Martes 22 de enero a las 6 de la tarde En nuestros locales de Puerto Cerredo, 1
Temas municipales a debate |
|
![]()
Llevamos un año reuniéndonos todos los jueves, a las 12:00, en la Plaza Mayor. Es la necesaria constancia para
asegurar un sistema público de pensiones, que garantice a toda la población una vejez digna.
El dinero de las pensiones da trabajo al campo, al comercio y a la industria.
Este jueves, de la Plaza Mayor saldemos en manifestación hasta la Delegación de Hacienda, en la calle Marqués de San Esteban. |
|
![]()
Martes 8 de enero a las 6 de la tarde
¡A buscar setas!(nociones para aficionados)
|
|
![]() ¡Todos/as a Candás! Los pensionistas de Candás son un ejemplo de unidad y ciudadanía.
Por eso, la Asociación de Pensionistas de Xixón/Gijón, consciente de que la división nos perjudica en
lugar de fortalecernos, estará presente este último día del año en la CONCENTRACIÓN que
se realizará en La Plaza del Ayuntamiento, a las 12 de la mañana, para luego salir en MANIFESTACIÓN hasta la Plaza de la Baragaña, donde se hará un
brindis colectivo para despedir el año.
Saldremos de Gijón en el tren FEVE de las 11:03 (once de la mañana y tres minutos). |
|
La primera de dichas charlas, el 4 de diciembre, será impartida por el doctor Carlos Ponte de la Plataforma por la Salud y la Sanidad Pública de Asturias y lleva por título La sanidad pública a debate ...... Las charlas se celebrarán todos los primeros y terceros martes de cada mes (2º y 4º en enero), a las 18:00, en nuestros locales de la calle Puerto Cerredo. En la segunda de las charlas (18 de diciembre) abordaremos temas de ecología, con Ecologistas en Acción. Iremos informando en cada caso. |
|
La APG está participando en todas las reuniones informativas que los promotores de una Plataforma gijonesa por la defensa del sistema público de pensiones,
están realizando en distintos locales de Gijón. | |
![]() Las pensiones también se resienten (menos cotizantes y menor importe de las cotizaciones). El cierre de Alcoa (y el de cualquier empresa) nos empobrece a todos. La Asociación de Pensionistas de Xixón/Gijón estará presente en la MANIFESTACIÓN que se realizará en Avilés el jueves 8 a las 7 de la tarde, con salida desde la Plaza del Vaticano. |
|
Reducciones entre el 25 y el 40% en la factura eléctrica. Infórmate en Bono Social |
|
![]() Nueva camiseta de la APG (Disponible en nuestros locales) |
|
Recientemente están floreciendo unos nuevos partidos constituidos por jubilados y jubiladas, totalmente
inconsistentes, en base a personalismos y a intenciones de ruptura de la unidad de las y los pensionistas. |
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Muchas gracias, por vuestra desinteresada colaboración, al Hermandad del Rocío de Xixón, al Grupo de Baile Bambalinas, a Angel Suárez (tonada asturiana), al teatro joven de Expoacción y a Tino (lectura de poesía de Miguel Hernández). |
|
Concentración en la Plaza Mayor de Xixón a las 12:00 En defensa de pensiones públicas y dignas para todas y todos. ![]() ![]() Concentración del 27 de septiembre de 2018 |
|
![]() ![]() La APG con los compañeros de Candás, Castrillón, Uviéu y otras organizaciones asturianas (además de representantes de País Vasco y Madrid). Ante una misma lucha (la defensa del Sistema Público de Pensiones, la Caja Única de la Seguridad Social y una vida digna para todos) la unión de todas las organizaciones progresistas (ciudadanas, políticas y sindicales) es imprescindible. "La unión hace la fuerza". Por eso quieren que vayamos divididos ("divide y vencerás") |
|
![]() ![]() Candás, domingo 23 de septiembre Manifestación Del Muelle a la Plaza de Les Conserveres 12:00 h FEVE (ida y vuelta 3 €) Horarios 11:03 y 11:31(este muy justo) ¡Atentos, pensionistas (actuales y futuros) de toda Asturies! ¡¡Acudid en familia!! |
|
COMUNICADO DE LA COORDINADORA ESTATAL POR LA DEFENSA DEL SISTEMA PÚBLICO DE PENSIONES
La Coordinadora Estatal en Defensa de las Pensiones Públicas repudia las declaraciones del ex-ministro socialista, Carlos Solchaga, por su
desprecio y falta de respeto a los millones de pensionistas que con su trabajo han contribuido decisivamente a levantar este país, enfrentándose muchas
veces a los ataques que los distintos gobiernos han perpetrado contra los derechos de los trabajadores. Entre ellos, los protagonizados precisamente por
Carlos Solchaga, primero con el desmantelamiento industrial, en su época de ministro del ramo, y después, ya como titular de Economía y Hacienda, con la
Ley de Pensiones de 1985, que incrementó los años de cotización de 10 a 15 para cobrar una pensión y amplió de 2 a 8 años el cómputo para el cálculo de la
misma. “Tu problema, Carlos, son los trabajadores; te has equivocado de trinchera”, le espetó Nicolás Redondo, entonces secretario general de UGT,
ante las cámaras de Televisión Española. |
|
Concentración frente a la Junta General del Principado 12:00 h "Gobierne quien gobierne, las pensiones se defienden" |
|
La Coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema Público de Pensiones (de la que la Asociación de Pensionistas de Gijón formamos parte) ha publicado la siguiente Guía (<- pinchad aquí). Muy interesante. |
|
En plena Semana Grande de Bilbao, hemos estado con los compañeros vascos en la manifestación convocada para esta fecha, en defensa del Sistema Público de Pensiones. ![]()
Acabada la misma, compañeros de Gijón/Xixón, Avilés, Oviedo/Uviéu, Castrillón, Candás y otros núcleos, nos reunimos con organizaciones
pensionistas de Bilbao y Navarra, quedando patente el deseo de participación unitaria (todas las organizaciones de pensionistas y de trabajadores en
general, que defiendan el sistema público de pensiones) en las movilizaciones convocadas para septiembre y octubre frente "al capital financiero y las
instituciones políticas a su servicio". |
|
Con los compañeros de Candás ![]() Hoy hemos estado acompañando a los compañeros de Candás en la manifestación que realizan todos los lunes en defensa del Sistema Público de Pensiones. |
|
![]()
Parece mentira el interés que tienen algunos por dirigir (que no coordinar) el movimiento pensionista. |
|
En la concentración de este jueves, 14 de junio, en Xixón/Gijón, alguna de las intervenciones hizo referencia a crear una Plataforma Local.
|
|
Sales de casa y gastas un euro en pan, luego otro en leche, otro en la frutería, otro en la carnicería, uno más en la pescadería, otro en la farmacia (o,
lo que es lo mismo, siete euros un día de la semana), un poco más adelante gastas otro en el quiosco, ... luego vas al chigre y gastas otro en un vinín y,
al salir, otro en Correos o en el móvil, para mandar un par de cartas o mensajes a los nietos. Por la tarde lo gastas en la peluquería, justo antes de
coger y pagar el billete de autobús y, luego, en una entrada para el cine, que también tienes derecho a distraerte un poco ¡Ah! y no olvides la sastrería,
ya de nuevo cerca de casa, que la camisa o el pantalón necesitan "relevo". |
|
¡Atención! Aún no hay vacaciones de verano Frente a lo que una persona, representante de un pequeño grupo, dijo hoy 31 de mayo en la Plaza Mayor, los pensionistas seguiremos concentrándonos todos los jueves, porque seguimos queriendo un sistema público de pensiones que garantice una vida digna a todas y todos. Por ello, el jueves volveremos a estar, con nuestras camisetas rojas ("La pensión ye un derechu"), a las 12:00 frente al Ayuntamiento. ¡Acude con tus familiares y amigos! ¡Por un sistema público de pensiones que garantice una vejez digna! Con la caida del gobierno PP no se van a solucionar, de pronto, los problemas de los españoles más desfavorecidos (como somos la mayoría de pensionistas). Hemos de seguir atentos: La caída de Rajoy, una oportunidad. |
|
![]() ![]() Las organizaciones de mujeres, 8M, confluirán con esta marcha. ¡Todos y todas unidos/as! |
|
Interesante artículo en eldiario.es sobre el movimiento pensionista vasco. |
|
(¿Nos estamos organizando adecuadamente y tenemos claro que lo principal es el objetivo? Artículo en Asturbulla.org). |
|
![]()
Casi 3000 personas acudieron a la manifestación convocada en Oviedo por la Coordinadora Estatal por la Defensa
del Sistema Público de Pensiones. |
|
![]() Por eso nuestra asociación, la APG, y todos los y las pensionistas, no podemos volvernos a casa. Por el contrario, hay que seguir presentes día tras día con más intensidad, incluso, que hasta ahora. Han sido las luchas de estos últimos tiempos las que han frenado temporalmente la codicia de los poderosos, pero, para que no vuelvan a intentarlo, tenemos que ser constantes y más cada vez. Animad a vuestros vecinos, a vuestros hijos/as y nietos/as. Unidos somos más fuertes. Unidos podemos conseguir que el sistema público de pensiones se mantenga y sea disfrutado por las generaciones venideras. Se nos acercan dos fechas muy importantes: el 1 de mayo, en el que los trabajadores de todo el mundo se unen en defensa de una sociedad más igualitaria, reivindicación que implica totalmente a los pensionistas, como miembros que somos de la clase obrera, y el 5 de mayo, en que la Coordinadora Estatal por la defensa del Sistema Público de Pensiones (de la que formamos parte) llama a continuar la lucha por unas "pensiones dignas y suficientes para la clase trabajadora". y todos los jueves a las 12 en la Plaza Mayor de Xixón, ... |
|
![]() Producto Panaeuropeo de Pensiones Individuales e ir acabando con las pensiones públicas. Acude a la charla informativa sobre este tema, seguida de debate, en la Asociación de Pensionistas de Gijón/Xixón. Martes 24 de abril 2018 A las 17h30 En los locales de la APG: Calle Puerto Cerredo, 1 33207 Gijón |
|
![]() El 16 de abril, siguiendo el llamamiento de la Coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema Público de Pensiones, la APG se concentró, junto a otros muchos compañeros, frente al Ayuntamiento de nuestra ciudad. Esta vez, se presentó un escrito en el Registro, del que se entregó copia a todos los grupos municipales, denunciando la propuesta del Parlamento europeo de establecer el llamado Producto Panaeuropeo de Pensiones Individuales, un intento de la gran banca para hacerse con el control del dinero de las pensiones, con el objetivo final de acabar con el Sistema Público de Pensiones en la Unión Europea. |
|
Acta Cuentas 2017 Actividades 2017 Junta Directiva Informe socio A. Monteserín y respuesta Tras la remodelación realizada en esta asamblea, los socios Arturo Monteserín Mesa y Abel Troncoso Lorenzo dejan de pertenecer a la Junta Directiva de la Asociación. |
|
Los socios y socias de la APG, recibirán durante estos días la comunicación para asistir a las asambleas, general y extraordinaria, que se celebrarán en nuestros locales el próximo 13 de abril, a las 10:30 en primera convocatoria y 11:00 en segunda. ASAMBLEA ORDINARIA: 1.-Lectura y aprobación, si procede, del acta anterior 2.-Estado de las cuentas al 31-12-2017 y aprobación si procede 3.-Desarrollo de actividades durante el año 2017 4.-Utilización indebida del correo electrónico, eliminación del Facebook de la Asociación y acceso a la Tarjeta Ciudadana de la APG 5.- Ruegos y preguntas. ASAMBLEA EXTRAORDINARIA: 1.-Presentación de la Junta Directiva remodelada y adaptada a los estatutos legales (29/04/2014) y sometimiento a la confianza de la Asamblea 2.-Ruegos y preguntas. |
|
Esas personas verán ahora que si, que gracias a quienes hemos luchado por una sociedad más justa todos ganamos algo. Ellos, avergonzados ¿qué les podrán decir a sus hijos y nietos? ¿Que no tuvieron la dignidad de protestar? Pero, cuidado, si ahora paramos, si volvemos a la comodidad de nuestras casas, estas gentes del PP, de Ciudadanos, del partido en el Gobierno en el 2011 (el que reformó la Constitución para favorecer a los grandes, el que alargó la edad de jubilación y el tiempo de cómputo, el falsamente llamado partido socialista) volverán a hacer lo mismo. Volveran a recortar nuestros derechos, pues ellos están para servir a la banca y grandes empresas. Cuidado en las elecciones, que no pretendan hacernos creer que lo (poco) que han cedido ahora lo ha sido por su generosidad y no por miedo a perder votos. |
|
"El PP pierde 600.000 votos de pensionistas y ya no tiene mayoría absoluta entre jubilados" ... pero los gana Ciudadanos, es decir el partido creado por la banca y grandes empresas (Ibex) para seguir haciendo la política del PP. |
|
La noticia en La Nueva España |
|
Manifestación unitaria de pensionistas en Gijón/Xixón ![]() Este 17M hemos visto con alegría como miles de personas han salido a la calle en defensa de unas pensiones dignas. Aún así, me cuentan (yo estaba al final de la manifestación, y ahí todo fue muy tranquilo) que hubo sus más y sus menos. Muchos pensionistas, que durante años protestaron minoritariamente contra los recortes del PSOE (2011) y del PP (2013), lamentaban hoy que, quienes entonces nos abandonaron, apoyando a los autores de aquellas políticas, hayan querido presentarse esta mañana como nuestros máximos defensores. Sería de agradecer que cada organización reflexione. Que asuman las críticas recibidas y se comprometan a menos aparecer en la foto y a más luchar por lo que dicen luchar. Lo importante es defender a los pensionistas, a las personas, y no a unas siglas. Si, desde ahora, se afrontan las cosas con este espíritu todos serán bienvenidos, ![]() ¡Que las siglas queden a un lado y se continúe luchando unidos! ¡Gracias a los que con ese espíritu seguirán saliendo a las calles! |
|
Apoyando la PNL de Izquierda Unida y Podemos. ![]() ![]() Los asistentes nos manifestaron su indignación con las intervenciones, y actitd despectiva hacia nuestro colectivo, por parte de PP y Foro, Copio parte de la carta que la APG remite ante dichas intervenciones y actitud: Durante nuestra presencia en el pleno, pudimos comprobar cómo alguno de nuestros "representantes", como el sr. Presidente del gobierno (PSOE) o la sra. Fernández, (PP), faltan al respeto de sus representados ausentándose del pleno o no escuchando a quien interviene. Sólo aparecen cuando hay que pulsar un botón para votar. ¿Con unos pocos años haciendo ésto, ya tienen Uds derecho a cobrar una pensión suculenta? Vergonzoso. Sra. Coto (Foro), Sra. García (PP), no somos tontos ni tontas. Tampoco peleles manipulados. Somos personas conscientes de tantos compañeros y compañeras (sobre todo éstas) que lo están pasando mal con estas pensiones de miseria. Muchas de esas personas tienen que elegir entre malcomer o pagar la renta o la hipoteca. Personas que están pasando necesidades, cada día, mientras este gobierno se ríe de ellas diciéndoles que el 0,25 es una subida de las pensiones para no perder poder adquisitivo. Esto no es una subida de las pensiones, es una burla más a los y las pensionistas. ¿Son ustedes conscientes de ello? |
|
![]() por culpa de nosotros "los viejos". Y ¡cuidado! ahora que aquellos dos partidos se hunden, el poder económico ya ha creado otro partido para sustituirlos. Para que las cosas sigan igual. |
|
![]() De esta forma todos sabemos quién nos convoca y a quién dirigirnos. ¡¡ Acudamos todos y todas y seamos constantes. Todos los jueves. Quienes quieren acabar con las pensiones quieren que estemos desanimados y desunidos !! No decaigamos. A las masivas manifestaciones del 22 de febrero han seguido las de este 1 de marzo en Oviedo, Madrid y otras ciudades (convocadas por sindicatos). En Xixón, como todos los jueves, nos hemos concentrado en la Plaza Mayor. |
|
16 de Febrero del 2018 La Asociación de Pensionistas de Gijón manifiesta su disconformidad con el artículo de la AFI (Analistas Financieros Internacionales) publicado a través del periodista Luis Gancedo, de este medio, en la página 36 del viernes 16 de febrero. En dicho artículo, y utilizando fotografías de las concentraciones de pensionistas convocadas, entre otros, por la APG, no se hace mención a nuestras reivindicaciones, sino que se difunden las ideas de la banca y sus consultoras para que los pensionistas renuncien a un sistema público de pensiones y hasta liquiden su patrimonio (viviendas incluidas) para cedérselo a las entidades citadas, sin alertar de los riesgos que esta práctica pudiera ocasionar a los ahorradores que, llegada la ocasión y según nos muestran informes de economistas independientes, podrían encontrarse sin casa y sin ahorros (acordémonos de la quiebra de Lehman Brothers, las preferentes, etcétera). Lo que reclamamos los pensionistas –que en el artículo se olvida– es una pensión que permita vivir dignamente (trescientos mil españoles reciben una cantidad que no pasa de 370 euros, y dos millones no alcanzan los 650). ¿Tendría en cuenta estos datos el articulista cuando alude a “la generosidad de las pensiones”? Agustín Pascual Pino, Secretario de la Asociación de Pensionistas de Gijón. |
|
El PP y el PSOE ¡otra vez de la mano! Se han retratado de nuevo y bien. Ante la petición de Unidos Podemos y C's para modificar (sólo modificar, no un cambio de mayor calado, como debiera ser) la injusta Ley electoral española, PP y PSOE se lanzan unidos a atacar a quienes defienden algo tan elemental como que todos los votos tengan igual valor. No, ellos no quieren tener que enfrentarse en el Parlamento a más gente que denuncie sus políticas en defensa de los intereses de la banca, eléctricas, farmaceúticas o constructoras. Y tienen el cinismo de decir cosas como las que siguen: «Nos gustaría hablar con Podemos y Ciudadanos del sistema de pensiones, pero ellos quieren hablar del reparto de sillones…” dice la exministra PSOE Carmen Calvo. ¡¡El PSOE que comenzó (2011) los recortes en las pensiones dice ahora que quiere hablar de ellas!! Y añade doña Carmen :“...pero ellos quieren hablar del reparto de sillones” ¡¡Qué cinismo!! por parte de quienes, lo que quieren (junto a sus verdaderos socios, el PP), es seguir sentados en los escaños que la injusta ley electoral les regala, para que-así- otros no puedan defender a la población olvidada y empobrecida por el bipartidismo en estos 40 años. |
|
Fue curioso: cuando organizaciones conocidas nos llaman a movilizarnos, acudimos cuatro. Cuando, desde el anonimato, alguien hace un llamamiento, se llena la Plaza Mayor de Xixón. Nadie se nos presentó. Nadie dirigió unas palabras para ayudarnos a estar organizados, para saber qué pasos seguir, para animarnos a trabajar unidos, porque unidos somos más fuertes. Pasado un tiempo concentrados y expectantes en la plaza, todos volvimos a nuestras casas con la sensación de no haber hecho nada. Quizá fue eso lo que se intentó: desanimarnos. Como saben que se están preparando protestas contra la vergonzaosa bajada anual de nuestras pensiones (el 0,25% es una bajada, pues nos aleja de lo que sube el coste de la vida), quizá quisieron confundirnos. Pero ya muchos pensionistas tenemos clara una cosa: los dos partidos que han gobernado este país han ido recortándonos las pensiones y otras prestaciones. Los dos. Lo recordaremos cuando vayamos a votar (y sin ser engañados por el partido naranja, que viene a sustituir al PP pero a continuar sus políticas). |
|
![]() El miércoles 13 de diciembre, manifestaremos nuestro rechazo a las políticas del gobierno, que favorece a la banca y grandes empresas al aplicarles impuestos comparativamente muy inferiores a los que debemos pagar las clases populares. Por contra, a nosotros nos cobra porcentajes muy superiores para compensar lo que deja de recibir de las citadas grandes empresas y banca.
Y, para 2018, nuevos recortes en pensiones: La miseria que nos van a subir (¡dos euros! de media) en nada compensa la subida de
precios. |
|
hacer que no prestemos atención a lo que nos afecta directamente (pensiones y salud, en el caso de nuestro colectivo) y, sin embargo, que estemos más preocupados por otros temas con los que prensa, radio y TV nos bombardean. Así, p. ej., cuanto más pendientes estemos del teatro montado por Rajoy y Puigdemont, menos problemas daremos informándonos y protestando por el recorte de nuestras pensiones o de nuestro derecho a la salud y a una vejez digna. Veamos dos artículos que denuncian esta manipulación: Patriotas, ¿dónde estáis ahora? y De lo que no se habla ... |
|
![]() ![]() El jueves 26 de octubre,participamos en las concentraciones contra la corrupción y por la defensa del sistema Público de Pensiones y revalorización de las mismas, actos que se realizaron -simultáneamente- en diferentes puntos de España. El llamamiento unitario fue realizado por la Coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema Público de Pensiones, a la que pertenece nuestra asociación, la APG. Ofrecemos imágenes del cartel anunciador y de parte de los concentrados frente al INSS (foto sacada desde el interior del mismo, tras haber acudido tres compañeros a entregar, al Director de la Oficina en Gijón, el escrito común propuesto por la Coordinadora). |
|
El domingo 17 de septiembre estuvimos presentes en la celebración de dicho día en El Lauredal. ![]() |
|
19 de septiembre de 2017 (en nuestros locales) Reunión de la Junta Directiva, abierta a todos los/as asociados/as Comentaremos sobre la pasada reunión de la Coordinadora Estatal de Pensionistas, celebrada en Madrid el 14/08/2017. Los próximos 11 y 18 de julio de 2017 reunión en nuestros locales Comentaremos la actividad desarrollada hasta el momento por la nueva Junta Directiva y atenderemos cuantas sugerencias nos propongáis de cara a nuevas actividades. ![]() Reunión 11/07/2017 |
|
Como sabéis, periódicamente hemos estado en charlas informativas (en los diferentes Centros Municipales de Xixón),
así como en concentraciones y manifestaciones en las que, junto a otros colectivos de pensionistas y organizaciones diversas,
se ha reclamado no recortar las pensiones, sanidad pública, etc. Y se ha apoyado a trabajadores
en lucha (como los de la Residencia del ERA en Pumarín, reivindicando la no privatización). |
|
![]() Miércoles, 25 de noviembre de 2015 Reclamación contra la subida del 1% en 2012, cuando el índice IPC fue del 2,9%. Recorte aplicado en contra del principio de irretroactividad de las leyes y contra la garantía constitucional de actualización y suficiencia económica para las pensiones. |
![]() Concentración ante los Juzgados Lunes, 23 de noviembre de 2015 Concentración ante los Juzgados. Reclamación contra subida-congelación del 0,25% |
Charlas Mayo de 2015 Con referencia a la desestimación, por parte del Tribunal Constitucional, de las peticiones de revalorización de las pensiones de 2012, se van a celebrar las siguientes charlas informativas sobre pasos a dar en este tema: Lunes 4 en el Centro Municipal Integrado de La Calzada-Martes 5 en el C. Municipal de La Arena-Miércoles 6 en el C.M. I. del Llano-Jueves 7 en el C.M.I. Gijón Sur (Pumarín)-Viernes 8 en la Asociación de Vecinos de La Camocha y Sábado 9 en los actuales locales de la Asociación de Pensionistas en Puerto Cerredo 1. Todas las charlas serán a las 11 de la mañana, excepto la de la Asociación de Vecinos de La Camocha, que será a las 11:30. Concentraciones Tras la del pasado viernes 12 de febrero ante la Gerencia de zona del INSALUD (ver noticia en La Nueva España), nos hemos vuelto a reunir ante el Ayuntamiento (por la petición de un local para nuestra Asociación) y ante los Juzgados, en demanda de que nuestras peticiones de revalorización sean atendidas (duermen en el Tribunal Constitucional). | |
![]()
Viernes 13 de febrero de 2015 Concentración ante el Ayuntamiento Estuvimos ante el edificio de la Plaza Mayor y, posteriormente, en el centro administrativo del antiguo edificio de la Pescadería. |
![]()
Viernes 20 de febrero de 2015 Concentración ante los Juzgados Colocando la pancarta. |
Con motivo de las segundas Marchas de la Dignidad, la Asociación de Pensionistas de Xixón estuvo presente en las mismas. El día anterior, 20 de marzo, un grupo de representantes de la Asociación se reunión en Madrid con miembros de las asociaciones de Catalunya, Madrid y Castilla-León. La pretensión es crear una Marea Pensionista estatal y trabajar coordinadamente. El 21, esta "delegación" se reunió con los compañeros desplazados en autobús y juntos recorrimos las calles madrileñas hasta Colón, donde confluyeron las marchas procedentes de las diversas Comunidades. |
|
HAY TIEMPO PARA TODO (NO NOS PASAMOS EL DÍA ENCERRADOS ECHANDO LA PARTIDA): |
|
![]() A Caridá-Tol-Vegadeo-Trabada-Lourenzá |
30 de marzo al 1 de abril (2015) Varios miembros de la Asociación de Pensionistas de Gijón iniciaron en La Caridad una marcha a pie por el camino que recorrían los peregrinos antes de la construcción del Puente de los Santos. La falta de Albergue de Peregrinos en un punto intermedio, como sería Santiago de Abres, hace que los caminantes prefieran la opción de Ribadeo. Paliando esta deficiencia, en Trabada el Ayuntamiento cedió a nuestros compañeros el Polideportivo Municipal, de forma que dispusieran de techo y aseo. Así, esta marcha fue un apoyo a cuantos vecinos de aquella zona desean contar de nuevo con la presencia de caminantes a Santiago, disfrutando todos -lugareños y caminantes- de esta gran via de encuentro entre gentes y culturas. Además de a Trabada, agradecemos la acogida encontrada en los Ayuntamientos de A Caridá, Castropol (albergue de Tol) y A Veiga, así como de Hortensia (Asociación Asturgalaica de amigos del Camino en A Veiga/ Vegadeo) y de Julio, en Trabada. |
Manifestación del Jueves 16 de Octubre de 2014
Así narraron los medios esta manifestación: Cuando comunicábamos la decisión de realizar esta manifestación, escribíamos: Reunidos el 6 de octubre miembros de diversas asociaciones de pensionistas de Asturies, se comentaron las últimas decisiones que han afectado a los pensionistas, asturianos y de todo el país, como han sido: -La vergonzosa e inhumana subida del 0,25% de nuestras pensiones
-La Tardanza del Tribunal Constitucional en dar respuesta a nuestras demandas -El cierre de Centros de Pensionistas por parte de Cajastur -El deterioro generalizado en la prestación de servicios públicos a los pensionistas, debido a la política de privatizaciones.
Ante ello se propuso una manifestación en Xixón, el próximo día 16, JUEVES, a las 11:00 que,
partiendo de la Plaza del Humedal se dirija a la del Ayuntamiento, con parada en la Plaza del Carmen, donde habría una
lectura de un manifiesto contra la actuación de Cajastur. Al final del recorrido, frente al Ayuntamiento, se leería el
manifiesto correspondiente a los cuatro puntos arriba indicados.
|
|
|
|
-Video sobre pensiones de Adoración Guamán, Profesora titular de Derecho del Trabajo de la Universidad de Valencia -Documento En defensa del Sistema Público de pensiones (documento elaborado por economistas no sujetos a la banca) -Otro interesante documento: Las pensiones no se tocan -Artículo de prensa (12/11/2015): por Juan Francisco Martín Seco ex Secretario General de Hacienda. b) Prensa -PERIÓDICOS: No hay en los kioskos (ni en sus versiones digitales) prensa objetiva. Los medios pertenecen a grandes grupos económicos y su función no es, como podría pensarse, mantenernos informados sino, por el contrario, conseguir que aceptemos el mundo como el poder económico (banca, empresas de armamento, multinacionales de la salud y la alimentación, ...) nos lo presenta. Poca verdad nos van a ofrecer, salvo algún artículo de colaboración al que, de vez en cuando, den paso, sabiendo que su contenido va a quedar ocultado por su tergiversación día tras día. Quizá, donde más información contrastada podemos obtener esté en dos diarios digitales: El diario.es y Público Para sostener las pensiones hace falta una reforma fiscal integral c) Salud (documentos TV y TV2) |
|
¿Cómo? -No suscribiendo planes privados Porque, con ellos, la banca pretende dotarse de grandes cantidades de dinero para sus negocios privados, pero cuando queramos recuperarlas no nos garantizan que vayamos a recibir lo invertido. Años y años ahorrando para esos planes, privándonos de tantas cosas y, al final de nuestras vidas, podemos encontrarnos con que la especulación bancaria haya aniquilado lo que tanto nos costó ahorrar). -No votando a los partidos que han apoyado los recortes en las pensiones ¿Cómo puedes creer que los partidos que han estado en el gobierno y nos han reducido las pensiones (PP y PSOE, con la ayuda de CiU y PNV) son los partidos en los que puedes confiar? Ellos trabajan para la banca, no para nosotros. -Organizándose en las Asociaciones de pensionistas Quedándonos en casa, los que nos roban están tranquilos y contentos. Pueden seguir empobreciéndonos y no protestamos. Cuando la gente protesta y ven que su negocio peligra, están dispuestos a ofrecer más (antes perder parte que todo). Sin olvidar que el sistema económico en que vivimos siempre tenderá a arrinconarnos. El economista Vicenç Navarro nos lo cuenta: Las pensiones pagan el rescate de la banca. |
|
Comentarios:
![]() |
|
Breve historia de Israel Sáhara Occidental Camino de Santiago Nacionalismo: ¿y después de los fuegos, qué? Nacionalismo: No se van, los echáis Nacionalismo y xenofobia Esa Unión Europea que no me representa Una alternativa a PP/PSOE Dos partidos iguales: Fusión PSOE/PP ¡ya! El obrero domado ¡¡ Sinvergüenzas !! La mentira de "la pinza" Comisiones Obreras y los pactos ¿Por qué no te callas? Cartas a El País Cartas a 20minutos Indignados19J El Plebiscito de 2013 en Xixón Pumarín/ Xixón contra el cambio de numeración Asturies: 8 de septiembre ó 25 de mayo |
|